El rincon de las miscelàneas
En este baúl iremos guardando todas las ideas que se unifican en amor por el “saber” y por el “ser”.......
Así habrá partes de la filosofía (palabra del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, que significa "amor por la sabiduría") es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. El término "filósofo" reemplazó a "sofista" para nombrar a quienes buscaban la verdad… no sé si juntos encontraremos “la verdad” pero al menos vamos comenzar a transitar un sedero en su búsqueda…
También queremos caminar por otro vía, la de “mi verdad”… allí nos ayudaremos de la psicología (que significa «psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio), esta nos va a ayudar a comprender nuestras conductas y procesos mentales, lo que somos como “personas” y la influencia que el entorno físico y social ejerce en nosotros.
EL AUREA
Existen 7 cuerpos o campos:
1. Campo Físico
2. Campo Eterio: color blanco alrededor del cuerpo físico, se cuida con sahumerios, sol, descanso y agua.
3. Campo Emocional: es el espacio de la autoestima, de los colores e imágenes.
4. Campo Mental: este espacio permite la claridad
5. Campo Astral: es también un espacio emocional y amor a la humanidad
6. Campo del Amor a Dios
7. Campo de la Energía Total
La esencia es la nota de nuestro ser en las distintas vida… está en la mirada y en la vos.
Las afirmaciones o axiomas de cada campo son:
1. Yo existo
2. Yo me siento bien conmigo
3. Yo pienso claramente
4. Yo amo a la humanidad
5. Yo voy a ser la humanidad y que es
6. Yo amo a Dios
7. Yo reúno todas las experiencias pasadas y futuras… yo me unifico.
Los Hopi
Ho`oponopono ( El amor cura )
Dr. Joe Vitale
FILOSOFIA DE LAS ALMAS
REIKI
Algunos autores occidentales traducen el término como energía vital universal. Si bien ki es correctamente traducido como energía vital, rei no tiene en ninguna acepción el significado de universal.
Según traducción de Rika Saruhashi, reiki es la fuerza natural que nos da vida o que hace funcionar el alma.
El reiki es un sistema de armonización natural que utiliza una aún no demostrada "energía vital universal", para tratar enfermedades y desequilibrios físicos y mentales. Mikao Usui (monje zen japonés), fue quien afirmó haber redescubierto por casualidad esta técnica de sanación milenaria]tras alcanzar satori (estado máximo de iluminación y plenitud) durante un retiro espiritual en el monte Kurama de Kioto hacia 1922.
La práctica del reiki se fundamenta en un emisor o canal que, a través de sus manos o de otros métodos -según el nivel- , transmitiría el reiki (fuerza natural que nos da vida) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona (presente o no en el espacio-tiempo), con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades. No obstante, dado que sería una energía universal, los tratamientos podrían también dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o a determinadas situaciones.
El método reiki se basa en la creencia hinduísta de que el correcto fluir de la energía vital a través de los siete principales centros de energía de nuestro cuerpo o chakras, es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chakras sería lo que provoca o agrava el mal estado de salud, dando lugar a trastornos y enfermedades que, finalmente, se reflejan en el cuerpo físico. El método consiste en dirigir energía reiki principalmente a los centros energéticos del paciente, con el fin de desbloquearlos y potenciar el proceso de recuperación.
El reiki no puede reemplazar al tratamiento médico, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria.
Enseñanzas de Buda
“Cómo una roca sólida no es movida por el viento, de igual modo, el sabio permanece imperturbable, tanto ante las calumnias como ante los halagos“.
“Los campesinos, hacen canales para el riego, Los arqueros, enderezan sus flechas,
Los Sabios, se disciplinan a sí mismos”.
“Mejor es conquistarse a uno mismo que conquistar a los demás”.
“Un solo día de una persona sabia que ha contemplado la Eternidad, vale más que cien días de una persona que vive inmersa en la ilusión del mundo”.
“Un solo día de una persona que se consagra a la meditación y a la práctica de la virtud vale más que cien años de vida de una persona que se dedica a cometer actos inmorales y a los excesos de los sentidos”.
“¡Oh buscador de la verdad!, cubre tu cabeza con el yelmo de los rectos pensamientos y lucha con entereza contra las tentaciones de los cinco sentidos”.
“Es bueno controlar el cuerpo, Es bueno controlar la palabra, Es bueno controlar la mente, Es bueno controlar todo nuestro ser. El Sabio que así se autocontrola, queda libre de todo dolor y sufrimiento“.
“El hombre que es dueño de sí mismo, Que se deleita en la meditación, Que es armónico en todo su ser,Qu es solitario y feliz, Ese hombre, es llamado: Sabio“.
“Si un hombre habla o actúa con malas intenciones, el dolor lo seguirá del mismo modo en que las ruedas de un carro siguen al buey que tira de él”
“Para el hombre pecador, el pecado parece algo dulce y placentero. El ignorante que conoce su ignorancia, finalmente, llegará a ser Sabio. Pero el ignorante que piensa que es Sabio, en verdad, nunca dejará de ser más que un ignorante”.
“Todas las acciones de una persona se tornan malas por diez razones, que, si se las evita, hace que todas las acciones se tornen buenas. Por lo tanto, sigue estos diez preceptos:
1. Nunca mates a ninguna criatura, en cambio, ten gran respeto por la vida de todos los seres.
2. Nunca robes, antes bien, ayuda a todos los hombres para que sean dueños del fruto de su labor.
3. Nunca cometas actos impuros, sino que, por el contrario, lleva una vida recta y plena de pureza.
4. Nunca mientas; sé verídico. Di la verdad con discreción, sin temor y con un corazón pleno de amor.
5. Nunca hables mal de nadie, en cambio, busca siempre el lado bueno de todos tus semejantes.
6. Nunca blasfemes, sino que, por el contrario, habla siempre con decencia y dignidad.
7. Nunca uses tu tiempo en murmuraciones, antes bien, mantente firme en la recta palabra, o bien, guarda silencio.
8. Nunca codicies ni envidies a los demás; en lugar de ello, regocíjate con la fortuna y la felicidad de los otros.
9. Nunca dejes que en tu corazón habiten la malicia y el odio, ni aun contra tus enemigos, en cambio, abraza con amor a todos los seres vivientes.
10. Nunca dejes que tu mente sea cubierta por la ignorancia, sino que, por el contrario, debes hallarte siempre anheloso por cultivar el conocimiento que conduce a la Verdad”
